Una estructura interna de enlaces bien diseñada aumenta la eficiencia de rastreo y construye equidad de enlaces.

Al vincular las páginas importantes de tu sitio, puedes decirle a Google cuáles URLs son las más útiles y también puedes incluir páginas aisladas en tu estructura de contenido.

Un enlazado interno adecuado mejora las clasificaciones orgánicas al aumentar el número de enlaces internos a una página en particular de tu dominio. De manera similar, usar anclas naturales para enlazar a estas páginas conduce a posiciones más altas en los SERPs orgánicos.

Entonces, ¿cómo encuentras todos los enlaces internos que apuntan a una página? Esta entrada de blog compartirá los mejores métodos para encontrar enlaces internos en un sitio web para gestionar eficazmente tu SEO técnico.

¿Por qué son importantes los enlaces internos para el SEO?

Una estrategia de enlazado interno bien organizada es importante por las siguientes razones:

Mejora del Rastreo e Indexación

Los motores de búsqueda asignan a cada sitio web una cierta cantidad de recursos de rastreo, llamados presupuesto de rastreo. Este presupuesto decide cuántas páginas de tu dominio serán rastreadas y organizadas para futuras referencias.

Cuando enlazas páginas dentro de tu propio sitio web, ayuda a aprovechar al máximo este presupuesto de rastreo al mostrar a los motores de búsqueda cuáles son las páginas más esenciales y relacionadas en tu sitio.

presupuesto de rastreo

Al enlazar a páginas clave desde páginas de alto tráfico o autoridad, te aseguras de que estas páginas sean rastreadas más frecuentemente y de manera exhaustiva.

Estructura mejorada del sitio web

El enlazado interno ayuda a establecer una jerarquía y estructura dentro de tu sitio web. Al añadir enlaces internos relevantes y fáciles de usar, puedes definir la arquitectura de tu sitio web.

Por ejemplo, enlazar desde menús de navegación principales, enlaces en el pie de página o widgets de la barra lateral a páginas importantes ayuda a priorizarlas y establecer su importancia dentro de la estructura de tu sitio.

Reducir la Profundidad de Rastreo

El enlace interno ayuda a reducir la profundidad de rastreo en la que se encuentran las páginas dentro de la jerarquía de tu sitio.

estructura del sitio web

Las páginas enterradas profundamente en la estructura del sitio pueden ser menos propensas a ser descubiertas e indexadas por los motores de búsqueda.

Al proporcionar múltiples caminos hacia dichas páginas a través de enlaces internos, disminuyes su profundidad de enlace y aumentas su visibilidad para los rastreadores.

Distribución de la Autoridad de Página

Imagina que cada página de tu sitio web tiene un cierto nivel de importancia, como puntos.

Cuando enlazas una página con otra dentro de tu sitio, es como compartir algunos de esos puntos con la página enlazada. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender qué páginas son significativas y puede aumentar la visibilidad de páginas menos populares.

Por lo tanto, los enlaces internos bien organizados distribuyen uniformemente la "autoridad" de tu dominio a lo largo de tu sitio web, ayudando a que todas las páginas importantes de tu sitio se posicionen más rápidamente.

Experiencia de Usuario Mejorada

Un enlazado interno limpio y relevante es una manera estratégica de mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web. Un enlazado claro y lógico que utiliza migas de pan y enlaces contextuales permite a los usuarios encontrar fácilmente lo que están buscando.

migas de pan

Las etiquetas descriptivas y los enlaces organizados en el pie de página ayudan a organizar tu contenido y permiten a los usuarios navegar por tu sitio web de manera intuitiva.

Optimización de Palabras Clave

Los enlaces internos ofrecen oportunidades para usar palabras clave relevantes como texto ancla. Los anclajes son importantes para los motores de búsqueda porque proporcionan descripciones precisas y concisas de las páginas web.

estructura de enlace

El uso estratégico de variaciones naturales de palabras clave específicas en el texto ancla ayuda a mejorar la clasificación orgánica de esas páginas.

Disminución de la Tasa de Rebote

Una tasa de rebote alta es mala para el SEO porque indica a los motores de búsqueda que los usuarios abandonan tu sitio sin visitar otras páginas.

Cuando añades enlaces internos relevantes, guías a los usuarios hacia otras páginas de tu sitio y ayudas a reducir las tasas de rebote. Las tasas de rebote más bajas señalan a los motores de búsqueda que tu sitio ofrece contenido valioso y una buena experiencia de usuario.

¿Por qué querrías encontrar enlaces internos a una página?

Hay varias instancias en las que la identificación de enlaces internos se vuelve importante para mejorar la UX de tu sitio.

Aquí tienes algunas de las razones principales por las que podrías querer encontrar enlaces internos a una página:

Para actualizar todos tus enlaces internos después de una rediseño del sitio

Actualizar los enlaces internos después de un rediseño del sitio es crucial para mantener el rendimiento SEO.

Cuando rediseñes tu sitio web:

  • Las URL pueden cambiar
  • Las páginas podrían ser reubicadas o eliminadas
  • La estructura general del sitio puede ser alterada
  • El contenido puede ser actualizado o revisado
  • Los menús de navegación podrían ser rediseñados
  • El diseño y la distribución del sitio web pueden sufrir cambios significativos

Fallar en la actualización de enlaces internos puede resultar en enlaces rotos, lo cual puede impactar negativamente en la experiencia del usuario y el SEO.

página 404

Como resultado, siempre debes asegurarte de actualizar todos tus enlaces internos con prontitud.

Para mejorar el SEO de la página

Cuanto mayor sea el número de enlaces que apuntan a una página, mayor será su autoridad. Las páginas con alta autoridad se posicionan rápidamente en los motores de búsqueda para tus palabras clave objetivo.

El enlazado interno de alta calidad es una de las mejores maneras de aumentar la autoridad de la página para ayudarla a posicionarse más rápido.

Puedes preparar una lista de páginas que requieren un aumento de popularidad. Después, deberías incrementar el número de enlaces internos que apuntan hacia ellas enlazando esos URLs desde el menú principal, páginas del blog o desde el pie de página.

Con un mejor enlace interno y un aumento en la popularidad de la página, tus URL objetivo pueden comenzar a clasificarse más rápido en SERP orgánico.

Para identificar contenido huérfano

Encontrar enlaces internos a una página ayuda a identificar contenido huérfano dentro de tu sitio web.

páginas huérfanas

Las páginas con pocos o ningún enlace interno pueden ser pasadas por alto por los usuarios y los motores de búsqueda, lo que conduce a una visibilidad y tráfico pobres.

Al identificar páginas huérfanas, puedes tomar medidas para integrarlas de manera más efectiva en la estructura de tu sitio.

Cómo encontrar los enlaces internos a una página

Aquí tienes algunas de las mejores formas de detectar enlaces internos a una página:

Usa Google Search Console

Una de las maneras más fáciles y gratuitas de encontrar enlaces internos en tu sitio web es utilizando la Consola de Búsqueda de Google.

Primero, inicia sesión en tu cuenta de Google Search Console. Si no tienes una, puedes registrarte gratis.

Una vez que hayas iniciado sesión, navega a la sección "Enlaces" en el menú lateral.

pestaña de enlaces en la consola de búsqueda de Google

En la sección "Enlaces", encontrarás varios informes. Busca el que está etiquetado como "Enlaces Internos."

informe de enlaces internos

Haz clic en "Más" y encuentra todos los enlaces internos de tu sitio web.

El informe muestra la página objetivo y el número de enlaces internos que apuntan a esa página. También puedes exportar todos los enlaces haciendo clic en la opción de exportar.

enlaces internos de gsc

También puedes usar la herramienta gratuita de comprobación de enlaces internos de SEOptimer para detectar rápidamente enlaces internos en cualquier página web.

El software SEO fácil de usar muestra el número de enlaces, el tipo de enlace (interno o externo), el texto ancla y si el enlace es dofollow o nofollow.

seoptimer internal link checker

Al utilizar la herramienta de comprobación de enlaces internos de SEOptimer, puedes determinar fácilmente las URL que necesitan un aumento en el número de enlaces para mejorar su reputación y autoridad en los SERP orgánicos.

Utiliza la Ayuda de Herramientas de Pago

Además de las herramientas gratuitas para detectar enlaces internos, hay ciertas herramientas de pago que puedes usar para mejorar tu SEO.

Una herramienta ampliamente utilizada es Screaming Frog.

Abre Screaming Frog e introduce la URL de la página de inicio de tu sitio web para iniciar un rastreo.

Deja que la herramienta explore todo tu sitio web haciendo clic en "Comenzar."

Una vez que la rastreo esté completo, utiliza el cuadro de búsqueda dentro de Screaming Frog para encontrar la URL específica para la cual quieres descubrir enlaces internos.

configuración de screaming frog

Busca la pestaña "Inlinks" ubicada en la parte inferior de la interfaz de Screaming Frog.

pestaña de enlaces internos

Haz clic en la pestaña "Inlinks" para ver una lista completa de enlaces internos que apuntan a la URL seleccionada.

Encuentra enlaces internos manualmente

Abre la página web en tu navegador que quieras inspeccionar. Haz clic derecho en la página y haz clic en "Ver código fuente de la página".

cómo encontrar enlaces internos manualmente

Ahora, presiona CTRL+F e introduce la URL que deseas encontrar.

Por ejemplo, si deseo encontrar enlaces a la página: https://www.seoptimer.com/blog/monitor-organic-rank/ desde https://www.seoptimer.com/blog/seo-forecasting/ (como se muestra a continuación), ingresaré la URL: https://www.seoptimer.com/blog/monitor-organic-rank/ en la barra de búsqueda.

encuentra enlaces internos en el navegador


Los resultados de búsqueda resaltarán cualquier enlace interno que apunte a la página especificada dentro del código HTML de la página.

La identificación manual de enlaces internos es útil cuando el número de enlaces que necesitas detectar es bajo. Para la detección automática y fácil de todos los enlaces internos en un sitio web, realmente deberías considerar el uso de herramientas gratuitas y de pago para encontrar enlaces internos.

Cómo encontrar y reparar enlaces internos rotos

Puedes encontrar fácilmente enlaces rotos en tu dominio utilizando la Google Search Console.

Simplemente navega a la sección “Páginas” bajo “Indexación”.

Aquí puedes ver una lista de todas las páginas de tu sitio que no están siendo indexadas por Google, incluyendo las URLs 404.

errores de la consola de búsqueda de Google

Haz clic en el motivo para obtener una lista completa de las URLs que están rotas.

Además de la Google Search Console, puedes utilizar la herramienta de rastreo SEO de SEOptimer para rastrear todo tu sitio web y preparar una lista de enlaces rotos.

herramienta de rastreo seo

Una vez que tengas una lista de URLs internas rotas preparada, puedes verificar si el enlace es útil para tu audiencia o ¿está desactualizado? Si el enlace todavía tiene importancia, redirígelo a una URL funcional sobre el mismo tema.

Recuerda, la redirección debe ser 301 ya que las redirecciones 301 pasan la máxima equidad de enlace de la URL antigua a la nueva URL.

Conclusión

Los enlaces internos te ayudan a diseñar una arquitectura de sitio que es fácil para los rastreadores de Google y los usuarios. Son excelentes para mejorar el SEO en la página y para aumentar la autoridad de una página individual en tu dominio.

Para aprovechar al máximo el enlazado interno con fines de optimización para motores de búsqueda, debes conocer los métodos adecuados para encontrar enlaces internos a una página.

Una vez que tengas una lista de páginas y sus datos de enlace, puedes realizar fácilmente los cambios necesarios para perfeccionar tu SEO técnico.

Y, sí, no te excedas con los enlaces internos y mantén los enlaces en una página dentro de un rango de 30. Cuantos más enlaces tengas en una página, menos equidad de página transmite. Por lo tanto, mantén menos enlaces para pasar una mayor equidad de enlace entre las páginas enlazadas.